¿Te duele la boca y sientes hinchazón en alguna parte de tu encía? ¡Puede que tengas un flemon dental! No te preocupes, en este artículo te enseñaremos cómo quitarte ese dolor molesto en pocos pasos y sin salir de casa. Pero antes, hablemos un poco sobre qué es un flemon dental y cómo se produce. Además, te mostraremos algunos remedios caseros que te pueden ayudar a aliviar el dolor. Si el dolor persiste, te enseñaremos cuándo es necesario buscar ayuda profesional y cómo puede ayudarte un dentista a quitar un flemon dental. ¡Sigue leyendo!
Qué es un flemon dental y por qué lo tienes
Un flemon dental es una complicación debida a una infección bacteriana que se produce en la encía o en el diente, causando una acumulación de pus en la zona afectada y generando una inflamación severa. La causa principal de esta afección es una carie o una enfermedad periodontal no tratada, un traumatismo o una fisura del diente.
Los síntomas del flemon dental
Los síntomas de esta infección son fáciles de identificar y pueden variar en gravedad. El dolor en la zona afectada y la hinchazón son los dos síntomas principales, pero también se pueden experimentar otros signos, como fiebre, mal olor, dificultad para tragar y hablar, aumento del tamaño de la glándula linfática más cercana al área afectada, entre otros.

Las causas del flemon dental
La acumulación de bacterias en la zona bucal es la principal causa del flemon dental. Esto puede ser provocado por una carie no tratada que daña la pulpa dental, una enfermedad periodontal avanzada que afecta las encías o fisuras en los dientes. Otros factores pueden incluir una mala higiene bucal, un historial de enfermedades orales, una dieta poco equilibrada y el consumo de sustancias dañinas para la salud bucal.
Remedios caseros para quitar un flemon dental
Si has notado una inflamación en tu encía o alrededor de un diente y sientes dolor, es posible que tengas un flemón dental. Como ya hemos mencionado en los dos competidores anteriores, esta afección es una bolsa de pus que se produce por una infección bacteriana en la cavidad oral. A continuación te explicamos algunos remedios caseros que puedes aplicar de manera complementaria al tratamiento odontológico para aliviar los síntomas del flemón.
Aplicación de calor y frío
La alternancia de la aplicación de calor y frío puede ayudar a reducir la inflamación y el dolor. Para ello, puedes aplicar una bolsa de hielo envuelta en una toalla durante unos minutos en la zona afectada, y posteriormente, aplicar calor envolviendo una bolsa de agua tibia en otra toalla. Debes realizar este procedimiento cada cierto tiempo hasta que el dolor y la inflamación disminuyan.
Enjuagues con agua salada
Los enjuagues con agua salada son efectivos para desinflamar las encías, reducir la inflamación y aliviar el dolor. Para hacerlo, mezcla en un vaso de agua tibia una cucharadita de sal y enjuaga la boca con esta solución varias veces al día.
Té caliente y bolsa de té
El té caliente también puede ser una opción para aliviar el dolor del flemón. Infusiona una bolsa de té en agua caliente y posteriormente coloca la bolsa de té caliente en la zona inflamada durante unos minutos. La bolsa de té caliente puede ayudar a disminuir la inflamación y relajar el área.
Aceite de clavo
El aceite de clavo puede ser un remedio natural efectivo para tratar el flemón dental, ya que tiene propiedades antibacterianas y analgésicas. Aplica unas gotas de aceite de clavo en un algodón y colócalo en la zona afectada para aliviar el dolor y reducir la inflamación.
Es importante tener en cuenta que estos remedios caseros no sustituyen el tratamiento adecuado y oportuno del flemón dental por parte de un profesional. En caso de persistir el dolor y la inflamación, es fundamental acudir a una clínica dental para recibir el tratamiento necesario y evitar complicaciones. La prevención es clave para evitar la aparición del flemón, por lo que es recomendable mantener una buena higiene bucal y acudir regularmente al dentista para revisiones y limpiezas bucales profesionales.
Cómo buscar ayuda profesional
Cuando se presenta una situación de flemón dental, lo ideal es acudir inmediatamente al odontólogo de urgencia para disminuir la carga bacteriana del flemón y eliminar el pus presente. Es importante no tratar de resolver el problema por uno mismo en casa, ya que esto puede agravar la situación y llevar a complicaciones más graves.
Ante la presencia de dolor en la boca, inflamación o un bulto en la encía, se debe buscar ayuda profesional de manera inmediata. Igualmente, en caso de haber sufrido algún trauma en la zona bucal, es importante acudir al dentista de inmediato para descartar la aparición de flemón dental u otra complicación.
El odontólogo es el único profesional que puede diagnosticar de manera efectiva la presencia de flemón dental y ofrecer el tratamiento adecuado para solucionar el problema.
Cuándo buscar ayuda profesional
Es fundamental buscar ayuda profesional con prontitud en caso de presentar los siguientes síntomas:
– Dolor intenso en la encía o diente
– Inflamación y enrojecimiento en la zona afectada
– Un bulto o protuberancia en la encía
– Fiebre y malestar general
En todos los casos, es importante acudir al odontólogo para una evaluación completa y descartar complicaciones más graves.

Cómo ayuda el dentista a quitar un flemon dental
El tratamiento para eliminar el flemón dental consiste en medicación antibiótica, analgésica y antiinflamatoria para reducir las bacterias, calmar el dolor y disminuir la hinchazón. Una vez bajada la carga bacteriana con los medicamentos, se planificará el tratamiento del diente afectado, el cual puede incluir una endodoncia o extracción.
Si el flemón se encuentra en su etapa inicial, el tratamiento puede ser menos invasivo, y si el paciente acude de manera temprana, lo más probable es que no sea necesario un tratamiento quirúrgico.
En caso de que los medicamentos no funcionen, se requerirá una cirugía para drenar la zona y disminuir la infección y sintomatología dolorosa del paciente.
Es importante actuar cuanto antes para evitar complicaciones más graves y controles periódicos odontológicos son necesarios para prevenir patologías orales y asegurar una buena salud general. La limpieza bucodental profesional y el control de enfermedades periodontales son fundamentales para prevenir la aparición de flemón dental y otras complicaciones orales.En resumen, un flemon dental puede ser una molestia dolorosa en la boca y puede ser causado por una infección bacteriana. Algunos síntomas incluyen dolor, hinchazón y fiebre. Sin embargo, hay remedios caseros simples para ayudar a aliviar el dolor y reducir la inflamación, como aplicar calor y frío, enjuagues con agua salada, té caliente con una bolsa de té y aceite de clavo. Si los síntomas persisten y no hay mejoría, es importante buscar ayuda profesional. En mi blog, puedes encontrar más información sobre cómo quitar un flemon dental y otros consejos de salud dental. ¡Mantén tu sonrisa sana y hermosa!
Relacionados

Soy Nerea Jalón, creadora de ComoQuitarlo.com.es. Fui víctima de problemas cotidianos que parecían no tener solución. Desde una mancha de vino en mi tapete favorito hasta cómo deshacerme de un molesto virus en mi ordenador. Mi búsqueda de respuestas me llevó a descubrir soluciones efectivas y sencillas. Sentí la necesidad de compartir mi experiencia y conocimientos para ayudar a otros, y así nació ComoQuitarlo.com.es. Mi blog es un refugio para aquellos que se sienten abrumados por pequeños problemas que pueden tener grandes soluciones. Mi objetivo es simplificar la vida de las personas y proporcionarles la información que necesitan para resolver problemas diarios. ¡Juntos, podemos quitarlo todo!
