Muchas personas utilizan LinkedIn como una herramienta importante en su búsqueda de empleo. Si eres de los que están en esa situación, es probable que hayas utilizado la función “Open to Work” para indicar que estás interesado en conseguir trabajo. Sin embargo, puede que ahora quieras desactivar esta función. En este artículo te explicamos cómo quitar “Open to Work” en LinkedIn, paso a paso, para que puedas ajustar tus preferencias de manera adecuada.
Antes de empezar a explicar los pasos para desactivar “Open to Work”, es importante que entiendas qué es y por qué querrías desactivarlo. En el primero de nuestros encabezados, te explicamos en detalle qué implica y cuáles son los riesgos de tener activada esta función.
En el segundo y tercer encabezado, hablamos de cómo tus contactos de LinkedIn perciben que estás en búsqueda activa de empleo. Es importante que sepas cómo se ve tu perfil con Open to Work habilitado.
En el cuarto encabezado, hemos desglosado los pasos que debes seguir para quitar Open to Work en LinkedIn. Encontrarás dos opciones para hacerlo: deshabilitando siempre tu estado de búsqueda o desactivando temporalmente “Open to Work”. Te explicamos cómo hacer ambas cosas.
Por último, en el quinto y final encabezado, te presentamos algunas opciones alternativas para indicar que estás interesado en conseguir un trabajo en LinkedIn.
Sigue esta guía detallada para quitar “Open to Work” en LinkedIn y ajusta tus preferencias de búsqueda de trabajo de la manera adecuada.
¿Qué es Open to Work y por qué debería quitarlo?
Los riesgos de mostrar que estás buscando trabajo abiertamente
Open to Work es una función de LinkedIn que permite a los usuarios mostrar su disponibilidad para cambiar de trabajo. Aunque puede parecer una manera fácil y efectiva de aumentar la visibilidad de su perfil, existen algunos riesgos que deben considerarse. Al mostrar que estás en búsqueda activa de empleo, puedes enviar una señal negativa a tu empleador actual y a los potenciales empleadores. También puedes dar la impresión de que no estás comprometido con tu trabajo actual o que estás insatisfecho con tu posición actual. Por lo tanto, es importante considerar cuidadosamente si Open to Work es la mejor opción para ti antes de activarla.
Cómo se ven tus contactos cuando tienes Open to Work habilitado
Cuando tienes Open to Work habilitado, tus contactos podrán ver un marco en tu foto de perfil que indica que estás disponible para trabajar. Adicionalmente, podrán ver tu disponibilidad, el tipo de empleo que estás buscando y la ubicación. Esta información puede ser útil para tus contactos, ya que pueden tener en cuenta tus preferencias al recomendar trabajos o presentarte a posibles empleadores. Sin embargo, es importante considerar si te sientes cómodo mostrando esa información a todos tus contactos, especialmente si tienes colegas actuales o excolegas en tu lista de contactos.
Si decides activar la función Open to Work, asegúrate de que todo lo que publiques en LinkedIn sea profesional y coherente con tus objetivos de búsqueda de empleo. Además, puedes segmentar la información para que sea visible solo para los técnicos de selección, evitando que tu empleador actual la vea.
En resumen, Open to Work puede ser una buena herramienta para destacar tu perfil y buscar empleo en LinkedIn, pero debe ser utilizada cuidadosamente. Evalúa los riesgos y beneficios y asegúrate de que toda tu actividad en la plataforma esté alineada con tus objetivos de búsqueda de empleo.
Cómo quitar Open to Work de tu perfil en LinkedIn
Para quitar Open to Work de tu perfil en LinkedIn, simplemente sigue los mismos pasos que utilizaste para activarla. Ve a tu perfil, haz clic en “Agregar perfil”, selecciona “Editar perfil público y privado” y luego “Añadir sección”, donde puedes eliminar o editar la información de Open to Work.
Paso a paso para quitar Open to Work en LinkedIn
Cómo deshabilitar siempre mi estado de búsqueda
Si ya no deseas que tu perfil de LinkedIn esté en modo de búsqueda de empleo, es muy fácil desactivar esta función. A continuación, te explicamos cómo hacerlo:
1. Inicia sesión en tu cuenta de LinkedIn.
2. Haz clic en tu foto de perfil en la esquina superior derecha de la pantalla.
3. En el menú desplegable, selecciona “Configuración y privacidad”.
4. En la sección “Privacidad”, busca la opción “Cómo apareces en las búsquedas y en los perfiles”.
5. Haz clic en la opción “Cambiar” junto a “Estado de búsqueda”.
6. En la ventana emergente, haz clic en el botón “Desactivar búsqueda activa de empleo”.
7. Asegúrate de que la opción “Indica que estás en búsqueda activa de empleo” está desactivada.
Recuerda que una vez que hayas deshabilitado la búsqueda activa de empleo, tu perfil de LinkedIn no aparecerá como disponible para los reclutadores. Si en algún momento deseas volver a utilizar esta función, simplemente sigue los mismos pasos y activa la búsqueda activa de empleo de nuevo.
Cómo desactivar temporalmente Open to Work
Si solo deseas desactivar temporalmente la función Open to Work de tu perfil de LinkedIn, sigue estos pasos:
1. Inicia sesión en tu cuenta de LinkedIn.
2. Haz clic en tu foto de perfil en la esquina superior derecha de la pantalla.
3. Selecciona la opción “Ver perfil”.
4. Haz clic en el recuadro de “Open to Work” situado en la parte superior de tu foto de perfil.
5. Haz clic en “Cambiar foto de contexto” (icono de la cámara) y selecciona una imagen diferente.
6. Ajusta la configuración de Open to Work a “No volver a publicar”.
7. Haz clic en “Guardar”.
Recuerda que la función sin “Open to Work” seguirá aplicándose hasta que la desactives. Si deseas volver a utilizar la función Open to Work en el futuro, simplemente sigue los mismos pasos y activa la configuración de nuevo.
Es importante tener en cuenta que, aunque estas funciones son útiles para encontrar trabajo en LinkedIn y darse a conocer a los reclutadores, también debemos tener cuidado con nuestra privacidad. Asegúrate de tener un perfil completo y actualizado con una foto profesional, utiliza las palabras clave adecuadas en tu perfil y utiliza la función “Empleos” para buscar oportunidades de empleo en la plataforma.
Otras opciones para indicar que estás buscando trabajo en LinkedIn
Cómo usar el modo Confidencial en LinkedIn
Si estás buscando trabajo en LinkedIn pero no quieres que tu jefe actual o compañeros de trabajo lo sepan, el modo Confidencial es una excelente opción. Este modo te permite buscar empleo de forma discreta y sin alertar a tu red de contactos actual. A continuación, te explicamos cómo hacerlo:
1. Haz clic en el icono “yo” de la parte superior derecha de tu pantalla de LinkedIn.
2. Busca el recuadro que dice “Configuración y privacidad” y haz clic en él.
3. En la nueva pantalla, busca la sección “Privacidad”.
4. Dentro de la sección de privacidad, busca y haz clic en “Buscando empleo”.
5. Elige la opción “Sí” si deseas mostrar a los técnicos de selección que estás buscando trabajo, o “No” si quieres mantener tu búsqueda de empleo en secreto.
6. Para aumentar tu privacidad, también puedes elegir ocultar tu ubicación, la fecha en que te uniste a LinkedIn y la información de tu perfil a aquellos que no están en tu red de contactos.
Cómo ajustar tus preferencias de búsqueda de empleo
Además del modo Confidencial, también puedes ajustar tus preferencias de búsqueda de empleo en LinkedIn. Esta opción te permitirá filtrar los resultados de búsqueda de acuerdo a tus intereses y necesidades. Para ajustar tus preferencias, sigue estos pasos:
1. Haz clic en el icono “Empleos” en la barra de notificaciones de LinkedIn.
2. En la página de búsqueda de trabajo, haz clic en “Preferencias de búsqueda” en la parte superior derecha de la página.
3. Rellena la información necesaria, como el cargo que deseas, la ubicación y el tipo de contrato.
4. Una vez que hayas ajustado tus preferencias, LinkedIn te enviará alertas sobre trabajos que podrían interesarte.
Recuerda que, además de utilizar estas opciones, es fundamental tener un perfil completo y actualizado en LinkedIn para llamar la atención de los reclutadores. También es recomendable interactuar con tu red de contactos y crear contenido relevante para aumentar tu presencia en la plataforma. Si sigues estos consejos y utilizas las opciones que LinkedIn te ofrece, ¡encontrarás un trabajo pronto!En conclusión, es importante ser cuidadosos al utilizar Open to Work en LinkedIn, ya que puede exponernos a ciertos riesgos. Por suerte, deshabilitarlo es muy fácil y en este artículo hemos cubierto todos los pasos para hacerlo tanto de manera definitiva como temporal. Además, existen otras opciones como el modo Confidencial y ajustar las preferencias de búsqueda, que también pueden ser útiles en nuestra búsqueda de empleo. Si quieres saber más sobre cómo optimizar tu perfil de LinkedIn o cómo encontrar empleo en línea, te invitamos a leer otros artículos en nuestro blog. ¡Gracias por leer!
Relacionados
![](https://comoquitarlo.com.es/wp-content/uploads/2023/05/NEREA-JALON.jpeg)
Soy Nerea Jalón, creadora de ComoQuitarlo.com.es. Fui víctima de problemas cotidianos que parecían no tener solución. Desde una mancha de vino en mi tapete favorito hasta cómo deshacerme de un molesto virus en mi ordenador. Mi búsqueda de respuestas me llevó a descubrir soluciones efectivas y sencillas. Sentí la necesidad de compartir mi experiencia y conocimientos para ayudar a otros, y así nació ComoQuitarlo.com.es. Mi blog es un refugio para aquellos que se sienten abrumados por pequeños problemas que pueden tener grandes soluciones. Mi objetivo es simplificar la vida de las personas y proporcionarles la información que necesitan para resolver problemas diarios. ¡Juntos, podemos quitarlo todo!